BIOGRAFÍA
Juan Antonio Muñoz Muñoz nace en un pueblo de Almería llamado Lubrín, el 4 de febrero de 1958. Desde muy joven su pasión por el Territorio Almeriense ha sido patente en su trayectoria personal y profesional. Es un gran observador de las costumbres y la tradición relacionada con el Patrimonio Cultural. Realiza sus estudios en la ciudad de Almería. Se diploma en Magisterio y en la Licenciatura en Humanidades. Trabaja en varias cosas pero finalmente ejerce como profesor de Educación Primaria, Educación Espacial, Educación Física, entre otras especialidades, y en Educación Secundaria, así cómo, en la formación del Profesorado. También ejerció de profesor asociado en la UAL impartiendo contenidos de Patrimonio Cultural. En la actualidad compagina su faceta investigadora con la realización de rutas, las publicaciones y las colaboraciones con el Instituto de Estudios Almerienses y el Laboratorio de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Almería.
PREMIOS
2022 03 31 - Diario de Almería - Los premios Alcazaba de este año son muy repartidos entre defensores del patrimonio
2024 02 28 - Lubrín - Reconocimiento por la difusión y defensa del patrimonio cultural de Lubrín
PROYECTOS
Participo en trabajos con el instituto Andaluz de Patrimonio. Este fue uno. Ahora estoy con otro que se llama PACTO. Va de recuperación de saberes tradicionales aptos para combatir el cambio climático. Está semana le he pasado 16 expedientes de la provincia.
COLABORACIONES
He colaborado con el Diario de Almería durante cuatro o cinco años en una sección denominada LUCES Y RAZONES donde Antonio Montero ponía el texto y yo la imagen. Tuvimos un libro recopilatorio a punto de publicarse. Se harían sobre 240 colaboraciones.
Tengo tb algunas colaboraciones con grupos y autos para difundir patrimonio:
2023 08 24 - Está es de un aljibe de Santa Fe de Mondújar - https://youtu.be/yKK5t0g0tng?si=cX7ogEI1uJBqiw_p
Para un informativo, sobre el río Andarax
El mirador para interpretar Lubrín que le hice al Ayuntamiento de Lubrín
2023 01 30 - Uno de los itinerarios sobre cultura del agua con Amigos de la Alcazaba - Cultura y paisajes del agua del Bajo Andarax - Asociación Amigos de la Alcazaba
Comentarios
Publicar un comentario